TEZIUTLAN, PUE.- El presidente municipal, Carlos Peredo Grau, desmintió el rumor de que este municipio se encuentre ya en semáforo rojo señalando que hasta ahora continúa en naranja y probablemente en un par de semanas más vuelva a color amarillo en virtud del control sanitario preventivo contra el covid 19 que se ha mantenido en el municipio.
HOSPITAL GENERAL NO REVASADO.
En conferencia de prensa realizada en la sala de cabildos, el edil manifestaría; “La Semana pasada se dijo que estábamos ya en semáforo rojo, peros seguimos en naranja”, esto con base en las cifras que le aporta el sector salud. “El hospital general tiene 80 camas, recibe gente de todo el estado y de Veracruz, para efectos de covid su capacidad máxima es de 50, el tope máximo fue hace 5 semanas cuando llegamos a tener 44 camas ocupadas, el viernes verifiqué y estaban ocupadas 34 y al día de hoy son 32, de esas 32 solo 9 o 10 son originarios de Teziutlán, los demás son de otros lugares”.
“Aceptamos las críticas diferentes de otras personas, el sábado me dijeron que la avenida Cuauhtémoc estaba saturada, verificamos y vimos que había un embudo por una calle bloqueada por un tema de mantenimiento de las calles, pero encontramos que todos los comerciantes están cumpliendo con la normativa y la gente está usando cubrebocas, también en el transporte están cumpliendo aunque siga habiendo algunos problemas”.
“Queremos que haya economía y que haya dinero para comer pero deben cumplirse con as mediadas sanitarias implementadas, vamos de la mano con los protocolos, sí creemos que la actividad se debe hacer”.
AMARILLISMO CON LA PANDEMIA
Carlos Peredo reprobó el que algunos medios informativos se presten para alarmar a la ciudadanía: “Las notas amarillistas para alarmar a la gente no se justifican, es bien fácil decir que estamos en rojo y que el mundo se va a acabar, no se ponen a pensar que hay muchas personas que necesitan trabajo y dinero para sus hijos y su familia, por eso es importante que los medios informen bien a la sociedad para protegerse”.
EVENTOS SUSPENDIDOS, EMPRESAS RESPONSABLES.
La feria y el tianguis están sujetas al mismo criterio, consideró el alcalde, subrayando que no podemos decidir si se van a hacer mientras no esté resuelto el problema del covid, así mismo las fiestas tienen que ser muy reguladas, tienen que tener permisos de protección civil, en el caso de las fiestas patrias informó que no se llevarán a cabo, pues si consideramos que el último año se reunieron más de 20 mil personas, no es posible.
Peredo Grau destacó que algunas empresas han tenido problemas por brotes de contagios, sin embargo, enfatizó que se trata de instituciones reguladas por criterios federales, como la CFE, la minería y la metalurgia, por lo que ni el municipio ni el estado intervienen en su regulación, de ahí que dijo que la minera Autlán está trabajando con normalidad, está cumpliendo con sus protocolos, las maquiladoras pues también han cumplido. “Los bancos tenemos un poco de problemas, porque se concentran muchas personas, el BBVA tuvo problemas por un contagio de más del 60 por ciento de sus trabajadores, por eso cerraron por al menos nueve días”, apuntó el edil, no obstante reiteró que “si seguimos bien probablemente en 2 semanas volvemos a ser amarillo.”