TEZIUTLÁN, PUE.- El presidente municipal, Carlos Peredo Grau, informó en entrevista que el cierre de comercios y vialidades en el primer cuadro de esta ciudad durante el pasado domingo al parecer fue acatado en buena medida, por lo que agradeció el apoyo de la ciudadanía, comerciantes y transportistas, pues se logró restringir la movilidad en esa zona previniendo aglomeraciones y más contagios de Covid 19, por lo que confía en que la estadística no se saldrá de control y la reactivación económica seguirá su marcha a la par con el cuidado de la salud del municipio.
El alcalde explicó que esta disposición de cerrar en adelante los días domingos se analizó considerando que muchos pobladores ya estaban saliendo al centro histórico únicamente por ocio y no por trabajo, derivando en concentraciones a su juicio innecesarias y su consecuente riesgo de salud por la transmisión de infecciones, esto aunado al brote de infectados en la minera Autlán fue un detonante para reconsiderar aplicar medidas de mitigación emergentes, de ahí la suspensión de actividades un solo día a la semana para no afectar por otra parte la reactivación económica que tanto requiere la población.
No será necesario extender el cierre.
Al cuestionarle sobre si cabría la posibilidad de que el cierre se extendiera incluso a los días sábados o más, Peredo Grau señaló que los comerciantes de mercados le expusieron esa propuesta incluyendo la suspensión de labores de las tiendas y almacenes de conveniencia, señalando que tal opción se tomará en consideración sólo en caso de ser necesario por incrementarse los contagios, aunque aseguró que no es el caso en Teziutlán ya que afortunadamente se ha logrado mantener un buen control sanitario, además de que todos tienen derecho a trabajar. Si bien hay quienes se las dan de muy sabios, dijo, y alegan que un solo día no es suficiente, reiteró que la economía debe seguir y dar un respiro a las personas, pero evitando concentraciones, ya que incluso la gente puede hacer celebraciones, pero observando la sanidad, el distanciamiento y el debido número de concurrentes, dígase en reuniones familiares, misas, bodas y/o fiestas.
Muchos contagiados son de otros municipios.
Dado que en cadena nacional, la comunicadora Denisse Maerker haría mención de que en el municipio de Teziutlán se registran hoy día 150 casos de Covid 19, Peredo Grau expuso que lamentablemente muchos comunicadores han sacado de contexto las cifras reales pues no han tomado en cuenta que el hospital ancla ubicado en esta ciudad recibe a pacientes de al menos cuarenta municipios, de manera que hasta ahora sólo un porcentaje mínimo es originario de Teziutlán, así mismo en el caso de los trabajadores de Minera Autlán muchos de ellos son provenientes de municipios como Chignautla, Tetela, entre otros, sin embargo la percepción de algunos es que las cifras pertenecen a Teziutlán, lo cual es erróneo.
Municipios que incumplen medidas deberán cumpliralas
Con relación a si cabe la posibilidad de concertar una coordinación entre municipios y gobierno del estado para tomar acciones preventivas conjuntas, esto debido a que municipios como Chignautla, Hueytamalco y Xiutetelco al parecer no están cumpliendo con las normativas, Peredo Grau consideró que las secretarías de salud y de gobernación ya deben estar haciendo lo propio en ese sentido pues diariamente envían a sus inspectores a verificar que se cumplan las disposiciones.
Agua Saneada
En cuanto al tratamiento del agua potable que llega a Teziutlán y si ésta recibe un tratamiento especial durante la contingencia, expresaría: “ Tenemos ya construidos cuatro pozos, dos de ellos estamos en proceso de instalar la instalación eléctrica la bomba y yo creo que en el Fresnillo vamos a iniciar la instalación de la nueva red que abastecerá a todo el barrio de santa rosa y el fresnillo y con eso estaríamos en un mes probablemente entregándole a Chignautla la parte del sistema operador de agua que utilizamos durante casi 37 años, le entregaríamos al presidente actual para que él empiece a operarlo y que pueda ayudar a sus habitantes que también le exigen el servicio. Siempre se nos han enviado una dotación de cloro para que toda el agua tenga cloro y este saneada, hay algunos comités que no lo hacen, en Teziutlán había 7 de 16 comités que no lo hacían pero el sosapatz ya intervino”.
Bello Mora En Tratamiento
Finalmente Carlos Peredo señaló que el secretario del ayuntamiento, José Manuel Bello Mora, quien fungía como coordinador de la contingencia y miembro del consejo de salud municipal, efectivamente dio positivo a Covid 19 el día de ayer, 20 de julio, por lo que se retiraría a tomar tratamiento en su domicilio, esperando que tenga una buena evolución, entre tanto dijo que asumiría la batuta en el trabajo de campo que el secretario desempeñaba, y reiteró el exhorto a las personas mayores o con padecimientos crónicos para que se resguarden dejando salir a trabajar a las personas jóvenes, mismas que de igual manera deben protegerse y tomar previsiones para no enfermarse.