El Presidente Municipal de Teziutlán Carlos Peredo Grau, realizo una ceremonia protocolaria a efecto de dar cumplimiento a todas y cada una de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos humanos.
Teziutlán, Pue. El edil le dio lectura al documento ante representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla Dr. José Félix Cerezo Vélez, Lic. Jorge Arroyo, encargado de verificación del cumplimiento de la recomendación de la CDH, Angelica Hernández García Presidente Honorifica del DIF, regidores, sindico y funcionarios de la dirección municipal de gobierno y medios de comunicación.
En su exposición el alcalde expuso lo siguiente:
Ofrezco una disculpa pública institucional a las mujeres y hombres del Municipio de Teziutlán por mis declaraciones de fecha 15 de agosto del 2019.
Así mismo, a través de esta ceremonia donde se encuentran presentes líderes y autoridades municipales y estatales, doy a conocer las medidas tendientes al cumplimiento de esta recomendación, mismas que se ejecutarán por el H. Ayuntamiento de Teziutlán, a fin de garantizar la no repetición de actos de esta naturaleza.
Se ha fortalecido y se seguirá fortaleciendo operativamente la instancia para el adelanto de las mujeres con el objetivo de prevenir y atender la violencia contra las mujeres, así como transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas del H. Ayuntamiento de Teziutlán para promover la no discriminación y la igualdad entre mujeres y hombres.
En próximos días se llevará a cabo la inauguración del nuevo edificio que albergará las instalaciones del Instituto Municipal de las mujeres con una inversión de 532 mil 458,75 pesos en la cual se continuarán brindando servicio jurídico, psicológico y de acompañamiento a mujeres en situación de violencia de género.
Se actualizará el Programa Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres y se elaborará el Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Se diseñará un manual de lenguaje incluyente y no discriminatorio para la actuación del H. Ayuntamiento de Teziutlán, también se capacitará a la totalidad de las y los servidores públicos del H. Ayuntamiento en la aplicación de dicho manual.
Se brindará sin excepción a la totalidad de las y los servidores públicos del H. Ayuntamiento capacitación relativa al respeto y protección de los Derechos Humanos establecidos en la legislación local, nacional e internacional, principalmente los relacionados con la prevención y atención a la violencia de género contra las mujeres y niñas, la no discriminación y la igualdad entre mujeres y hombres.
Se realizará una campaña de difusión sobre su Derecho a una vida libre de violencia, la no discriminación y la igualdad entre mujeres y hombres, así como los mecanismos con que cuenta para hacerlos valer; incluyendo talleres y pláticas sobre estos temas en todo el municipio.
Además, he de mencionar que todas las capacitaciones serán realizadas por especialistas en estudios de género lo que nos garantizará la correcta y eficaz realización de todas y cada una de las recomendaciones que se han emitido.
Reitero mis disculpas, pero también mi compromiso de continuar trabajando en igualdad para todas y todos y abonando a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Cabe señalar que tanto la CDH como personal del ayuntamiento de Teziutlán trataron de localizar a las denunciantes de la asociación MUJERES SIN MIEDO para que hicieran acto de presencias sin tener éxito.