*Una ciudad fantasma, con un silencio ensordecedor.
*Desempleo, cierre de negocios, pobreza, incertidumbre.
Dado la emergencia sanitaria y por el incremento de contagios en Teziutlán, que tienen a la ciudad entre el semáforo naranja y rojo, por tercer domingo consecutivo se paraliza toda actividad económica, comercial, transporte público, movilidad vehicular y social con el fin de contener el número de contagios y mitigar la pandemia que se expande aceleradamente entre la población.
El Secretario de Seguridad Pública de este municipio Roberto Hernández Rangel, coordina el operativo en punto de las 5:45 de la mañana con sus jefes de área, Jorge Murrieta Ruiz Director de Seguridad Pública, José Martínez Director de Vialidad y Alejandro Luna Director de Protección Civil.
A continuación, se muestra al comienzo de este domingo 02 de agosto, las primeras imágenes de Teziutlán.
Una ciudad prácticamente fantasma, con un silencio ensordecedor, que muestra los estragos de más de cuatro meses de batalla en una guerra biológica que tiene a los teziutecos en una grave crisis económica.
Desempleo, cierre de negocios, pobreza, incertidumbre, miedo; es lo que se padece día a día en la perla de la sierra y no se ve para cuando pase la tormenta.
A la gente le duele lo que se está viviendo, pero los teziutecos no se rinden, participan y colaboran con las estrategias que propone el gobierno, aún cuando su economía y la forma de vida de las familias está alterada y es incierta.
La esperanza no se pierde, todos saben que solo en unidad, solidaridad y participación lograremos salir abantes, no será sencillo, pero lo vamos a lograr.
“Todos juntos como hermanos nos volveremos a encontrar, y Teziutlán recobrará su grandeza, con la intervención de todos.”
Los operativos comprenden toda la ciudad de Teziutlán, las cinco juntas auxiliares y un estricto control y vigilancia de circulación vehicular y de los transeúntes.
Cabe señalar que, a esta estrategia se unieron los municipios de San Juan Xiutetelco y Chignautla, con el objetivo de que los resultados sean favorables en la región y se evite el mayor número de contagios.