TLATLAUQUITEPEC, PUE. El por tercera ocasión presidente municipal, Porfirio Loaeza Aguilar no descartó la posibilidad de buscar la reelección en su cargo en 2021, ya que esto permitiría concretar obras y dar continuidad a la línea de trabajo implementada por la actual administración municipal que ha dado buenos resultados pese a las situaciones adversas que ha tenido que enfrentar.
Entrevistado por este medio en visoeras de su 2o informe de gobierno, el edil dijo que a su tiempo valorará la opción de continuar en su actual cargo no por pretender detentar el poder, sino por seguir sirviendo al pueblo mágico de Tlatlauquitepec como lo ha venido haciendo hasta ahora.
«No lo niego, me han invitado y lo voy a valorar, a veces uno se cansa de la negatividad de los detractores y gente que no aporta y se esconde tras las redes sociales de manera cobarde, pero por encima de eso lo fundamental es que quiero a Tlatlauquitepec y lo quiero con obras y servicio, lo he apoyado en lo que he podido, no descarto la reelección para poder seguir dando buenos resultados, no por seguir usando la silla presidencial pues ni la uso…todo el tiempo ando fuera trabajando».
TRABAJANDO EN LA ADVERSIDAD
Reconoció que fue un año difícil en el que el tiempo no alcanzó, el Covid 19 les afectó, y el recurso no bastó, por lo que una reelección sería benéfica pero reiteró que se verá en su momento y con base en la decisión de la ciudadanía. Al margen señaló que pese a todo este año hubo importantes avances en la labor del gobierno municipal.
OBRAS Y COMPROMISOS.
«Fue un año complicado, pero a avanzamos, ahorramos recursos y logramos que en cada comunidad al menos hubiera una obra, fue difícil validar los proyectos pero de 140 comunidades ya sólo hay pendientes 3. Invertiremos 6 mdp para el cableado subterráneo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta nos ha dado la confianza de este recurso y en breve la iniciaremos, como hemos trabajado desde que logramos la denominación de pueblo mágico, para reactivar esta actividad con las medidas necesarias para que la gente nos visite y se genere economía. También arrancaremos obras en comunidades como Oyameles, centro, primero de septiembre, e inauguraremos obras pendientes en este 2020.
ORGANIZAR EL PRESUPUESTO FEDERAL
Loaeza Aguilar explicó que con 140 comunidades la ley obliga a aplicar al menos un 20 por ciento a obra directa, por lo que han cerrado con obras en todos los rubros y para 2021 igual recorrerán las comunidades a fin de consensar con la población las obras de mayor necesidad y priorizarlas, porque es importante la planeación».
¿POR LA CONTINGENCIA HUBO MODIFICACIONES A SU PLAN DE TRABAJO?
«Sí, pero para 2021 tenemos proyectos importantes, algo que logramos en 2020 fue reactivar las faenas comunitarias, con cerca de 5 mil faeneros tuvimos un gran apoyo de la sociedad civil y sin eso no hubiera sido posible pagar todo, mi reconocimiento a la ciudadanía por eso».
¿SE TOMARÁ EN LO SUBSECUENTE DECISIONES UNILATERALES?
‘Siemore se hará un consenso general con la población, hay quien pide agua, techo, piso o pavimento, pero cada obra se evalúa y prioriza, hay que escuchar a la gente pues ninguna obra es a capricho de la autoridad pues esta no puede ir por encima de la comunidad, a veces las peticiones no van tan a corde con los lineamientos de la federación, pero hoy tenemos más gente que hace crítica constructiva y somos un gobierno de resultados y honesto porque finalmente el pueblo es el que manda».