Biden, sin cheque en blanco, opinan migrantes mexicanos
Migrantes ven con esperanza el fin de la era Trump y esperan que el nuevo presidente de Estados Unidos cumpla sus promesas de campaña
20/01/2021 09:28 AM QUERÉTARO / RAY MÉNDEZ // FOTO:
Tras cuatro años de terror con Donald Trump, la llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos representa una luz de esperanza, aseguró Sara Caballero
RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
QUERÉTARO
Tras cuatro años de terror con Donald Trump, la llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos representa una luz de esperanza, aseguró Sara Caballero, directora dela organización Mujeres Unidas de Arlington, Texas, activista pro migrantes.
A pesar de todo, Trump escribe carta a Biden
En entrevista para AM de Querétaro, indicó que se paga un precio muy alto al ser inmigrantes en el vecino país del norte. No fue una elección, dijo, fue una decisión difícil la que los orilla a salir del país.
Caballero reiteró que los inmigrantes mexicanos ven con esperanza el fin de la era Trump y esperan que el nuevo presidente de Estados Unidos cumpla sus promesas de campaña.
Esperamos que ellos puedan arreglar lo que no se ha hecho en años en materia migratoria, ya que no se le ha dado al inmigrante el lugar que se merece”, comentó.
Agregó que la sociedad civil se ha comenzado a organizar para que la gente reúna sus documentos y regularice su situación migratoria.
Al hacer un balance de la administración de Donald Trump, la directora de Mujeres Unidas de Arlington, Texas señaló que deja mucho dolor, un país dividido y comunidades devastadas con más de 20 leyes anti inmigrantes que buscaban impedir que las familias se reúnan.
El lado positivo, agregó, es que el miedo motivó a que muchos residentes ilegales y legales, realizarán sus trámites para prepararse ante una deportación masiva.
Trump hizo que nos uniéramos más”, aseveró.
No se puede empezar nada bueno si continúan esas leyes anti inmigrantes, por lo que pediremos al presidente Joe Biden que sean derogadas”, enfatizó.
Al referirse a la influencia queretana en Texas, la activista señaló que del millón 800 mil mexicanos que viven en el estado, el 25 por ciento provienen de Querétaro.
Refirió que actualmente, los mexicanos que más predominan son de de los estados de Zacatecas, Guanajuato y de la Ciudad de México.
Finalmente, Sara Caballero agregó que otra de las promesas de campaña que exigirán sean cumplidas es la del respeto a los derechos laborales, que tengan acceso al seguro social y tengan igualdad de trato.
PROMESAS DE BIDEN
- La máxima prioridad de Biden es que el Congreso apruebe el plan de mil 900 millones de dólares para administrar 100 millones de vacunas en los primeros 100 días de su gobierno
- Pagos directos de mil 400 dólares a los estadounidenses para estimular una economía devastada por el virus
- Abordar la situación de personas sin hogar y reunir a padres inmigrantes con niños de los que fueron separados en la frontera entre México y Estados Unidos
- Iniciar el proceso para que Estados Unidos vuelva a sumarse a la Organización Mundial de la Salud y al Acuerdo Climático de París
- Revocar el veto que impuso el gobierno de Trump a los inmigrantes de varios países de mayoría musulmana
- Enviar propuestas de ley al Congreso para abrir una vía a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que llegaron al país de forma ilegal cuando eran niños