08:31: Dice que el tema energético ha sido muy claro en el Tratado con Estados Unidos y Canadá. Yo creo que los funcionarios de gobiernos extranjeros no van a defender la corrupción, señala.
08:26: López Obrador denuncia que en el periodo neoliberal, en lugar de bajar, aumentaba el costo de la luz. Se compromete a que no aumentará el precio de la luz ni de las gasolinas en su administración. Acusa que empresas saqueaban la hacienda pública y ahora «ya no se permite robar».
08:21: Estamos buscando fortalecer a la CFE para que garantice que no aumente el precio de la luz, dice el Presidente. Acusa que con la privatización de la industria eléctrica se benefició una minoría y se afectó al pueblo. Acusa que el objetivo era destruir a la CFE.
08:17: Busco convencer a empresarios para que hagan un grupo y se queden con el avión presidencial porque nos ha costado trabajo vencerlo, dice.
08:16: Es de fantoches, de gente acomplejada, prepotente y de corruptos, ya es otra situación, ahora hay austeridad republicana, menciona López Obrador.
08:12: Sobre acusaciones de viajes privados de militantes de Morena en Cancún, el Presidente dice que no se mete en eso y señala que se trata de tiempos electorales.
Es muy probable que esta presidenta municipal de Benito Juárez, vaya a ser candidata, y hay otros compañeros que buscan el mismo cargo, hay rivalidades y lo mejor es no meternos en estos temas, indica. “No ayuda en nada en que se tengan comportamientos extravagantes”.
08:07: Necesitamos mejorar la alimentación, dice López Obrador y rechaza el consumo de alimentos chatarra. Destaca que se mantendrán tres campañas durante todo el sexenio; una en contra de las adicciones; otra de orientación nutricional; y la deportiva.
08:03: El presidente López Obrador señala que hay un plan para reactivar y crear instalaciones deportivas. Dice que el ejercicio es medicina preventiva e indispensable.
08:01: México reanuda la recepción de vacunas de Pfizer a partir de la próxima semana, señala Ebrard.
08:00: Ebrard menciona las dosis que se envasan en México.
07:56: México está trayendo vacunas de Bélgica, Moscú, Argentina, Corea del Sur e India, dice el canciller Ebrard. Destaca las dosis que se encuentran en Fase 3.
07: 55: Del portafolio de Covax, dice que están por determinar la fecha de arribo entre febrero y marzo.
07:53: Sobre la dosis de AstraZeneca y Oxford, destaca el convenio por 77.4 millones de dosis. Señala que se alcanzó un nuevo acuerdo con Birmex, ante la suspensión de Pfizer.
07:53: Sobre la vacuna rusa Sputnik V, Ebrard recuerda el contrato por 24 millones de dosis y se espera la llegada del primer envío.
07:48: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, explica el curso de la adquisición de vacunas contra coronavirus.
Indica que Pfizer confirmó que la semana del 15 de febrero se realizará el envió de más de 491 mil dosis con la que se retomará la recepción semanal de vacunas en México.
07:47: Indica que 24 estados tienen una reducción de al menos dos semanas consecutivas.
07:40: Señala una tendencia al alza en Morelos y pide una disminución en la movilidad. Grave peligro de que llegue a estado de saturación, señala.
07:32: Presenta la curva epidémica nacional, estado por estado. La Ciudad de México lleva tres semanas consecutivas de reducción, refiere.
07:29: Destaca la aplicación de primeras dosis y lamenta que Pfizer no pudo cumplir con la recepción de más vacunas y por eso se adaptó el calendario de la segunda dosis, de acuerdo a la OMS. Hay total certidumbre de que se reciban segundas dosis, agrega y menciona que llegarán este 15 de febrero.
07:25: Tenemos más vacunados que casos activos, dice López-Gatell.
07:22: Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señala “un cambio a la baja muy importante”. Esto no es garantía de que las cosas van a seguir un curso (…) nadie está excento de que pudiera suceder un rebrote, dice.
07:18: Jorge Alcocer, secretario de Salud, detalla la situación de la pandemia en nuestro país. Señala que un primer brote se dio del 12 al 18 de julio de 2020 y otro del 2 al 9 de enero de este año.
07:14: Destaca que en su administración se decidió la gratuidad en los servicios de salud y que «eso no sucedía anteriormente».
07:13: Destaca el trabajo de médicos, enfermeras y demás personal médico, además de que no han habido paros de labores como en otros países.
07:09: Inicia la conferencia. El Presidente informa que se informará de la situación de la pandemia en México. Está reduciéndose el nivel de contagio en todo el país, esto es una buena noticia, dice y agrega que siempre van a tener presente la labor del personal médico.
07:08: Se espera que en breve inicie la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.