El incremento en los contagios de Covid 19, a la par con el recorte en las participaciones federales, es una situación que enfrentan paralelamente los municipios de Atempan y Teteles de Ávila Castillo al igual que una gran mayoría de entidades en el estado, cada cual desde su propia trinchera, no obstante pese al difícil escenario, ambos municipios presentan finanzas sanas y estrategias de gobierno que auguran un panorama benévolo para sus pobladores. En sendas entrevistas con este medio, los alcaldes de Atempan, Carlos Herrera González, y Teteles, Mario Castro Jiménez, reconocieron enfrentar un panorama difícil pero alentador.
RESPONSABILIDAD ANTE LOS CONTAGIOS DE COVID 19.
Carlos Herrera refirió que la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus golpeó severamente las finanzas de su municipio reduciendo los recursos del ramo 28 y otras participaciones federales, pero no fue impedimento para mantener alerta reforzando acciones pues reconoció que ya van 24 casos positivos por lo que reforzaron medidas de prevención desinfectado calles, repartiendo despensas, brindando apoyo a los enfermos y sus familias, y exhortando a la población amantener las medidas sanitarias e la reactivación económica.
Por su parte, Mario Castro Jiménez informó que luego de tres meses de declarada la pandemia, Teteles registra dos casos de contagio, por lo que redoblarán esfuerzos para evitar un brote mayor.
RECORTES Y AUSTERIDAD
Los presidentes de Teteles y Atempan, coincidieron en que la reducción de la participación federal los obligó a readaptar sus planes de desarrollo municipal, dando prioridad a los servicios escenciales de salud, protección civil, electricidad, agua, drenaje y seguridad pública. Mario Castro informó que en breve se instalarán 10 cámaras de vigilancia, asimismo Carlos Herrera anunció la adquisición de 18 cámaras más para Atempan.
Ambos municipes aseguraron que pese a los recortes han logrado mantener finanzas sanas con recursos propios u austeridad. En el caso de Atempan, el personal disminuyó en el ayuntamiento sus salarios en un 50% y en seguridad pública en un 25%, desde que la federación redujo la participación en un 57% . Por otro lado Mario Castro declaró similares medidas en Teteles con el recorte del 30% al sueldo de regidores y en un 50% el de trabajadores sin operatividad.
OBRAS EN PROYECTO
Mario Castro anunció la construcción de un pozo profundo que pretende abastecer de agua la creciente demanda en Teteles, mientras que Carlos Herrera agradeció al gobernador del estado por su disposición para trabajar coordinadamente estirando los recursos confiando en terminar bien el año.
¿VIABLE COORDINACIÓN ENTRE MUNICIPIOS POR LA CONTINGENCIA?
Retomando la contingencia ambos ediles fueron cuestionados sobre la posibilidad de concertar una coordinación entre municipios para tomar acciones de mitigación, a lo cual refirieron que sin duda sería una buena opción aunque dependería de las condiciones de cada municipio y su respectiva valoración. Por lo que a Teteles y Atempan toca señalaron que ya existe una coordinación entre ellos en el aspecto del transporte público que intercomunica a ambos municipios para que se vigile que chóferes y usuarios cumplan con las medidas sanitarias requeridas.
LA FEDERACIÓN DEBERÍA APOYAR.
Finalmente, comentarían que ciertamente el gobierno federal ha hablado de sus logros en cuatro a decomisos y cobros a evasores de impuestos, lo que supone ingresos que deberían traducirse en apoyos para los municipios pero eso no parece estar ocurriendo, de manera que hizo un exhorto a la federación para que considere la situación actual de contingencia y destine recursos o al menos evite recortes presupuestales a los municipios.