TEZIUTLAN, PUE.- Acceso a la salud, a la educación, a oportunidades de trabajo y mejoras en la economía, son algunos de los ejes contemplados por Silvia Pérez Rodríguez, aspirante a la precandidatura por la diputación federal por el distrito 03 de Teziutlan por el partido MORENA.
En una breve reunión en conocido salón de eventos con representantes del sector comercial, tras confirmar su registro con miras a contender por la diputación en el proceso electoral del próximo 6 de junio del presente año de 2021, la ex síndico del ayuntamiento manifestó su postura por impulsar desde el congreso de la unión las iniciativas de ley que permitan beneficiar a la población más vulnerable en aspectos prioritarios.
REGULACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.
La crisis económica actual ha generado demanda de préstamos, servicios financieros y empeños a cargo de instituciones que caen en la usura afectando la economía y patrimonio de las personas abusando de su necesidad, por lo que Pérez Rodríguez propone regular e impedir este tipo de abusos.
INTERNET GRATUITO
La educación a distancia requiere que toda la población estudiantil cuente con herramientas e Internet accesibles. La Morenista propone internet gratuito y entrega de tablets y laptops a cada estudiante que lo amerite para no truncar sus estudios.
MANEJO DE LA PANDEMIA
El sector salud debe reforzarse comenzando por respaldar al personal médico de primera línea con un sueldo digno, prestaciones y seguridad social.
PROGRAMAS SOCIALES
Sectores vulnerables, como el de las madres y padres solteros, deben apoyarse con la creación de estancias infantiles que permitan a estás personas laborar y generar ingresos, así mismo crear un programa de préstamos para impulsar a microempresas y generación de empleos.
Silvia Pérez agradeció a los concurrentes su atención y apoyo, reiterando que presentará sus propuestas al Congreso pues tiene confianza de contar con el respaldo de la población del 03 distrito con cabecera en Teziutlan para impulsar un cambio real que redunde estratégicamente en beneficios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica y de salud de la actualidad.