TEZIUTLÁN, PUE. La circulación de una nota informativa tendenciosa en la que se acusa la falta de transparencia e irregularidad por parte del gobierno municipal de Carlos Peredo Grau, debido a un supuesto derroche de recursos para promover su imagen personal, derivó en una aclaración pública en la que el Ayuntamiento desmiente tal acusación señalando que ha cumplido con la transparencia y rendición de cuentas requeridas, pues esto ha sido avalado por el propio Instituto de transparencia y acceso a la información pública del Estado de Puebla.
La nota en cuestión, publicada por Jesús Ignacio Badilla, en la página denominada «exclusivaspuebla», expone un supuesto desvío de recursos al señalar que el Ayuntamiento destinó en 2019 más de 4.4 mdp al área de comunicación social, de los cuales, dice, sólo se comprobaron menos de un millón, asegurando, ciertamente sin fundamento, que el recurso fue empleado para promover la imagen del alcalde con miras a buscar otro cargo público.
No conforme lo anterior, el reportero se atreve a presagiar un «inicio de procedimiento ante el ITAIPUE» porque según él «la opacidad es más que evidente».
Sin embargo, el Ayuntamiento que encabeza CPG refirió en su comunicado número 49 de fecha 25 de agosto, desmintió el supuesto desvío de la «exorbitante» cantidad de 4.4 mdp, ya que si bien el medio en cuestión señala que sólo una parte se comprobó que se destinó al pago de servicios de dos radiodifusoras, los gastos generados en todo el año 2019 en el área de comunicación social no se limitan a promoción en radio, sino a actividades diversas todas ellas cotejadas y avaladas por el organismo garante en el estado, por lo que desmintió el supuesto desvío de recursos y promoción de imagen que acusa Ignacio Badilla basado en su especulación de un imaginario procedimiento en contra del edil, ya que no hay tal.
Cabe señalar, en torno a la expresión «los exorbitantes 4 millones» que emplea el autor de la nota, que el comunicado del Ayuntamiento deja en claro que la inversión realizada en 2019 en comunicación social ha sido óptima y enfocada a la difusión de la información de las actividades, campañas, promociones y servicios de relevancia a la que la ciudadanía tiene derecho a conocer por ley, y detalla que la inversión de 2019 a está área equivale apenas al uno por ciento del ejercicio de gastos por partida durante el ejercicio fiscal de ese año.