Ampliación de las camas de compostaje
Debido al crecimiento de la matrícula de estudiantes en el instituto se han incrementado los desechos orgánicos que se generan en las cafeterías escolares, así mismo las alumnas y alumnos de la licenciatura en gastronomía han incrementado su número de prácticas en sus diferentes laboratorios lo cual también ocasiona que se generen más desechos orgánicos, es por ello que las dos camas de compostaje con las que actualmente contamos ya resultan insuficientes para el tratamiento de este tipo de material. Debido a estás necesidades se realizó dicha ampliación.
Andador, escaleras y rampas
Habilitación del andador y escaleras para la accesibilidad a las nuevas aulas multifuncionales.
Rampas
En atención a los requerimientos de la Norma Mexicana NMX-R-025SCFI–2015 “Igualdad Laboral y no discriminación” y en atención al requisito 5.3.3.6.1 Contar con accesibilidad en los centros de trabajo. 5.3.3.5.6.1.2 Plan de accesibilidad de espacios físicos para toda persona.
Se habilitaron rampas para el acceso a los siguientes Edificios del Instituto pasando de un 22% de accesibilidad a un 89%.
Edificio Académico Departamental 1
Comunica el estacionamiento principal al Edificio Académico Departamental I, a la cafetería la Sierra y a la plaza cívica.
Centro de Cómputo
Comunica hacia el Edificio Académico Departamental II, Centro de Cómputo, Espacio para Alumnos, Edificio de Biblioteca-Administración.
Biblioteca-Administración
Se habilitaron dos rampas la primera que da continuidad a la rampa que comunica al Edificio del Laboratorio de Gastronomía y Unidad Multifuncional de Laboratorios y Talleres y la segunda que comunica al Edificio de Biblioteca-Administración.
Recepción y área de servicio de Cómputo
Con la intención de mejorar el servicio a los usuarios del Centro de Cómputo, se habilitó un cubículo para la recepción y se amplió el espacio para incrementar el número de computadoras para realizar tareas, consultas a internet, investigaciones, entre otras actividades.
Cubículos para docentes de los programas educativos de Ingeniería en Administración e Ingeniería Mecatrónica
Se realizó la adecuación de cubículos para docentes de los programas educativos de Ingeniería en Administración e Ingeniería Mecatrónica, atendiendo las recomendaciones de los organismos acreditadores CACECA, A.C. y CACEI, A.C. en la categoría de infraestructura en el indicador de espacios adecuados para docentes para la atención de los estudiantes en asesorías y tutorías.
Lactario
Se realizó la habilitación y adecuación de un espacio para el lactario y atender el requisito de la Norma Mexicana NMX-R-025SCFI–2015 “Igualdad Laboral y no discriminación” No. 12 5.3.3.5.1.1 Realizar acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de oportunidades, 5.3.3.5.1.1.1 Que se cuente con un espacio privado, adecuado e higiénico para la lactancia o extracción de leche.
Oficinas del Área de Planeación y Vinculación
Con el objetivo de optimizar espacios y brindar un mejor servicio se realizó la reubicación y habilitación de las siguientes oficinas del Área de Planeación y Vinculación:
La Coordinación de Becas.
La Coordinación de Oferta Educativa.
La Coordinación de Actividades Culturales y Deportivas.
La Coordinación de Emprendimiento.
El Departamento de Difusión.
El Consultorio Médico Escolar.
Sala de Juntas del área.
Almacén de Actividades Culturales y Deportivas
Con la finalidad de proteger los materiales que se utilizan en las diversas actividades culturales y deportivas, se habilitó un almacén que permitirá mantener en orden todos los elementos necesarios para la práctica de las diferentes disciplinas.
Archivo
Se habilitó el espacio para el archivo Institucional de acuerdo a la Ley de Archivo del Estado de Puebla.
Papelería
Se realizó el mantenimiento y rehabilitación de la cafetería, con el objetivo de reubicar la papelería y liberar espacios para oficinas en el Edificio Académico Departamental
Área de servidores y comunicaciones
Se habilitó un espacio dedicado a alojar los servidores del Instituto, buscando con ello el acceso solo a personal autorizado para garantizar la integridad de la información y los servicios informáticos.
Reubicación de los equipos de cómputo en el Centro de Información
Con la finalidad de ampliar la sala de lectura se reubicaron los equipos de cómputo, de esta manera se atendieron las recomendaciones de los consejos acreditadores, así como las sugerencias expresadas por los mismos usuarios.
Recepción y área de servicio de Cómputo
Con la intención de mejorar el servicio a los usuarios del Centro de Cómputo, se habilitó un cubículo para la recepción y se amplió el espacio para incrementar el número de computadoras para realizar tareas, consultas a internet, investigaciones, entre otras actividades.
Reubicación de la oficina del Departamento de Personal
Habilitación de la oficina del Departamento de personal para tratar asuntos de privacidad con el personal del Instituto.
Casilleros y lockers
Se habilitaron espacios para la comunidad estudiantil como parte de las necesidades de los servicios que se requieren.
Cubículos para docentes del programa educativo de Ingeniería Informática.
Se realizó la adecuación de cubículos para docentes del programa educativo de Ingeniería Informática, atendiendo la recomendación del comité evaluador del CONAIC, A.C. en donde recomiendan contar con espacios para la atención de los estudiantes para brindar asesoría y tutorías.