*Desinformación genera incertidumbre en la población.
EL PRINCIPIANTE
Por: Carlos E. Martínez Méndez.
Las autoridades locales de este municipio, aclaran que Teziutlán está en semáforo Naranja y no en Rojo como se ha señalado, afirma que el trabajo coordinado de las autoridades del gobierno municipal y la participación de la sociedad sí ha dado resultados y no se ha fracazado en las estrategias aplicadas en materia de sanidad y reactivación productiva, comercial y económica.
Fuentes oficiales del gobierno municipal de Teziutlán, señalan que las mediciones que hicieron funcionarios estatales el pasado viernes 14 de este mes, están sustentadas en el ingreso de pacientes al Hospital General Regional de Teziutlán que opera como Covitario y atiende a gente provenientes de más de 40 municipios de Puebla y Veracruz principalmente.
Y es que la noticia de que Teziutlán está en semáforo Rojo, generó alarma y preocupación en la población.
Dado que se reportó en medios estatales, regionales y locales que, “la región 06 de Teziutlán se encuentra en semáforo Rojo con una tendencia estable”, así lo informó Jesús Ramírez Díaz, Subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital del Gobierno del Estado de Puebla.
El Secretario de Salud del Gobierno del Estado José Antonio Martínez García, señaló que Teziutlán está al 76 por ciento de ocupación hospitalaria.
Teziutlán cumple este 16 de agosto el cuarto domingo de cierre total a cualquier actividad comercial, afluencia social y movilidad vehicular de particulares y tranporte público, con la finalidad de mitigar la cadena de contagio del virus COVID-19 que afecta a la población teziuteca.
De acuerdo a datos confirmados por este medio el Covitario de esta zona tiene capacidad para atender a 80 pacientes, actualmente están atendiendo 44 personas de los cuales 14 se encuentra intubados, exponen que el manejo irresponsable de una información solo alarma a la gente y genera pánico, lo cual valoran “no está bien confundir a la población”.
Para reforzar sus argumentos proporcionaron la siguiente estadística, la fuente asegura que se tiene registro de 55 defunciones de gente que radica en Teziutlán y 269 de otros municipios, lo que representa el 25 por cierto de letalidad del virus en esta localidad.
“Es injusto, no se vale que le carguen todos los fallecidos a Teziutlán cuando la mayoría son de fuera, los coordinadores de sanidad y reactivación comercial han hecho un buen trabajo y la sociedad hace sacrificios para sacar adelante a Teziutlán y sus familias de esta contingencia sanitaria y vamos por buen camino”, señaló enérgico el vocero.
Agregó que los medios de comunicación deben investigar e informar con sustento y datos específicos a la población para no generar incertidumbre por falsas alarmas.
En la recopilación de información Visión Política y Social recabó los siguientes datos como ejemplos claros de lo expuesto por la autoridad local.
Tan solo al corte de este día 16 de agosto, se reportan cuatro defunciones y de esos solo uno es de Teziutlán.
Masculino, 74 años, originario de Teziutlán, chofer, causas de la muerte: Neumonía atípica, caso sospechoso Sars- Cov-2
Masculino, 47 años, obrero, originario de Chilchotla, causas de la muerte: Neumonía viral Sars-Cov-2
Masculino, 37 años, originario de Tlatlauquitepec, campesino, causas de la muerte: Neumonía atípica infección por Sars-Cov-2
Femenino, 72 años, originaria de Tlatlauquitepec, labores del hogar, causas de la muerte: Neumonía atípica probable Sars-Cov-2
Para ampliar el sustento de la explicación aportan reporte de ingresos y fallecidos en los últimos días, edades y de qué municipios provienen:
Femenino, 54 años, originaria de Xiutetelco, comerciante,
causas de la muerte:
Neumonía atípica
Sars-Cov-2
Masculino, 73 años, originario de Metztitlán, Hidalgo y residente en Teziutlán, causas de la muerte: Neumonía atípica, sospechoso Sars-Cov-2
Masculino, 52 años, originario de San José Acateno y vecino de Chignautla, chofer, causas de la muerte:
Enfermedad respiratoria aguda N-Cov
Femenino, 53 años, originario de Teziutlán, labores del hogar, causas de la muerte: Neumonía por Sars-Cov-2
Masculino, 66 años, originario de Huehuetla, artesano, causas de la muerte: Enfermedad respiratoria aguda N-Cov confirmado
Femenino, 29 años, originaria de Teziutlán y vecino de Atempan, labores del hogar, causas de la muerte: Neomunia atípica, sospechoso Sars-Cov-2
Femenino, 76 años, originaria de Pungarabato Guerrero y vecina de Tlatlauquitepec, causas de la muerte: Neumonía atípica, sospechoso Sars-Cov-2
Finalmente este trabajo de investigación permite darle certeza, confianza y seguridad a la ciudadanía teziuteca que hace esfuerzos y sacrificios por sacar a la ciudad de semáforo Naranja y pasar al Amarillo con el objetivo central de llegar a Semáforo Verde.